¿Qué es un Prosumer?
La palabra
prosumidor o prosumer fue acuñada hace más de veinticinco años por Alvin
Toffler, es un acrónimo formado por las palabras producer (productor) y consumer
(consumidor). También se
le asocia la fusión de las palabras en inglés professional y consumer.
Toffler
preveía un mercado altamente saturado de producción en masa de productos estandarizados para
satisfacer las demandas básicas de los consumidores, en el cual, para mantener
el crecimiento de las ganancias, las empresas podrían iniciar un proceso de “mass customization” (personalización en masa),
refiriéndose a la producción a gran escala de productos personalizados, y
describiendo la evolución de los consumidores, involucrados en el diseño y
manufactura de los productos.
Hoy día, con la aparición de blog y redes sociales, formas muy sencillas
de tener un espacio propio en la red, cualquier “consumidor” de contenidos
puede a la vez ser “productor” de material que otro puede consumir. Esto da
lugar a un nuevo tipo de perfil: el “prosumidor”.
La palabra prosumer describe perfectamente a millones de participantes en
la revolución de la Web, ya
que son cada vez más las personas involucradas que construyen información a la
red y a su vez son consumidores de la misma, creando así un abanico de información
en todos los sentidos.
Los dominios del prosumer son:
Las plataformas de vídeo y
audio como YouTube, vimeo, MySpace, soundcloud, greveshark: de imágenes como
flikr, picassa, pinterest o instagram, redes sociales generalistas como Facebook,
twitter, google o especializadas como tuenti, linkedln o xing, agregadores de
noticias como menéame o digg. Blogs, wikis, etc.
A continuación un vídeo
sobre presumer.